Sunna significa literalmente “conducta y senda buena o mala que ha de ser seguida”. Este es el significado empleado en el siguiente hadiz:
Los que establezcan una buena senda en el Islam recibirán la recompensa de quienes la sigan, sin que sufran merma alguna en dicha recompensa. Y los que establezcan una mala senda en el Islam recibirán la carga del pecado de quienes la sigan, sin que sufran merma alguna en dicha carga.[1]
Esta palabra tiene connotaciones terminológicas diferentes según cada grupo de Tradicionistas, estudiosos de la metodología y juristas. Los Tradicionistas la contemplan como abarcando todo lo relacionado con los mandatos religiosos transmitidos por el Mensajero y categorizados, según la escuela legal Hanafi (seguidores de Abu Hanifa) como obligaciones, deberes y prácticas fomentadas por el Profeta concideradas recomendables y aconsejables.
Los estudiosos de la metodología la consideran como cada palabra, hecho y aprobación del mensajero según fue trasmitida por sus Compañeros. Los juristas la consideran como lo opuesto a las innovaciones realizadas en la religión y la consideran como sinónimo de hadiz. Lo usan para designar los hechos, dichos y consentimientos del Profeta, todo lo cual proporciona una base para la legislación y la categorización de las acciones humanas.
Hadiz deriva de la palabra haddaza (informar), y significa literalmente “una noticia o información”. Con el tiempo, ha adoptado el significado de todo dicho, hecho y consentimiento atribuidos al Mensajero. Ibn Hayar dice: “Según la Sharia, el hadiz es todo lo relacionado con el Mensajero”.
Otro significado literal de dicha palabra es “algo que acontece a lo largo del tiempo”. Por ello, algunos eruditos de fino discernimiento han dicho que hadiz es lo que no es Divino, eterno o que no tiene un comienzo en el tiempo. Esta es, pues, la fina línea que separa el Hadiz del Corán, ya que éste es Divino, eterno y carece de un comienzo en el tiempo. El Mensajero hacía una distinción entre sus palabras y el Corán: “Sólo hay dos cosas, nada más: la Palabra y la guía. La mejor palabra es la Palabra de Allah, y la mejor guía es la guía de Muhammad”.[2]
[1] Muslim, “Zakat” 69; Ibn Maya, “Muqaddima” 203.
[2] Ibn Maya, “Muqaddima” 7.
27 noviembre, 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario